Lineamientos para publicar en la sección de Crisis Ambiental (Hallazgos) de la revista Nexos

1) Extensión.
Los artículos deben de ser de alrededor de 1500 palabras. Mínimo 1300 palabras, máximo 1800.

2) Referencias.
Las referencias deben de ir como nota al pie con todos los datos completos estilo APA o Chicago. Si es una referencia que está en internet, se puede poner como hipervínculo dentro del texto.

3) Título.
Debe ser corto, ilustrativo y atractivo.

4) Formato del texto.
El artículo debe contener y desarrolla apropiadamente las siguientes secciones: una introducción, marco conceptual y teórico y una conclusión. Introducción: los lectores deciden en los primeros treinta segundos si van a leer todo el artículo, así que es recomendable empezar con el argumento central del texto. Se recomienda hacer subtítulos para que el texto sea más pedagógico.

5) Contenido del texto.
El artículo debe ser auto-contenido y desarrollar satisfactoriamente una temática, sin añadir información poco relevante. Los datos deben ser frescos y estar bien utilizados y presentados Se da prioridad a los artículos originales y que sean una aportación a la literatura de medio ambiente, sobre todo aquellos que promueven la sustentabilidad y los procesos de transformación, que cuestionen las desigualdades y la violencia hacia las personas históricamente marginadas.

6) Publicación.
Los textos se publican los lunes y miércoles en la mañana y la rapidez con la que se aparezca en la página dependerá del número de textos en fila. No nos comprometemos a publicarlos.

7) Pago.
Se hace un pago de 1000 pesos a quienes escriban al mes siguiente de que aparezca el artículo. Es necesario que tengan un recibo de honorarios (o que alguien les preste alguno). A raíz de la pandemia los pagos están tardando un poco más de lo habitual.

Contacto:
Dra. Martha Bonilla
INECOL
bonilla.moheno@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: