Año 2020, número II. Biodiversidad e integridad ecosistémica

Ecoblog-mx

La biodiversidad es el pilar de la integridad de los ecosistemas. Según el informe de la evaluación mundial sobre la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas del 2019, la diversidad biológica, incluyendo aquella entre y dentro de las especies, y la de los ecosistemas, disminuye a un ritmo sin precedentes en la historia humana. El cambio de uso de la tierra y el mar, el cambio climático, la sobreexplotación de los organismos, la contaminación y las invasiones de especies impulsan como nunca antes el ritmo del cambio global sobre la naturaleza.

Los ecosistemas son sistemas dinámicos que cambian a través del tiempo, ya sea por fuerzas internas (i.e. formación de claros, explosiones demográficas de insectos, etc) o por perturbaciones externas (i.e. incendios, huracanes, deslizamientos de tierra, etc). Cuando las alteraciones son a pequeña escala o de poca duración, generalmente permiten que no ocurran modificaciones importantes en el funcionamiento de estos. Por ello los ecosistemas se consideran resilientes o resistentes a cierto tipo de perturbación. Sin embargo, cuando las perturbaciones impiden que el funcionamiento siga su curso, podemos decir que se ha perdido la integridad del ecosistema. La pérdida de biodiversidad reduce la resiliencia ecológica y la pérdida de integridad ecosistémica aumenta la vulnerabilidad socio-ecológica. Es urgente que la comunidad científica y en particular la de ecólogos contribuya con conocimiento sólido y oportuno y con acciones que ayuden a revertir las tendencias actuales. En este número del Ecoblog se abordan diferentes temáticas o impulsores relacionados con la pérdida de integridad de los ecosistemas, desde las pozas de Cuatro Ciénegas en el norte del país, hasta las selvas tropicales del sur.

Ek del Val de Gortari, Julieta Benítez Malvido, Mayra Gavito Pardo (Editoras)


El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista del editor(es) y de la SCME. Se autoriza la reproducción parcial o total de los contenidos de las publicaciones, siempre y cuando sean sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.


Contribuciones


Sigue el Ecoblog-mx

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

A %d blogueros les gusta esto: